Los niños aprenden y disfrutan poniendo colores, texturas, imágenes y olores REALES a la naturaleza.
El Albergue del Molino y en cabañas de madera con habitaciones compartidas con literas.
Recomendados: de 3 a 5 días. (Flexibilidad de adaptación a otras duraciones según las necesidades del centro, consúltennos)
Desayuno, comida, merienda y cena. Menús adaptados a intolerancias alimentarias
TIPO DE ESTANCIA | PVP / PERSONA (con IVA) |
---|---|
3 DÍAS (2 noches) | 110€ |
4 DÍAS (3 noches) | 145€ |
5 DÍAS (4 noches) | 195€ |
*IVA incluido | |
*El programa en Inglés tiene un coste adicional del 15% |
Consultar descuentos especiales en función de fechas de estancia y características del grupo
Organiza las actividades e itinerario a tu medida.
Algunas actividades pueden ser modificadas atendiendo a las condiciones meteorológicas.
Alojamiento, pensión completa (incluida merienda)
Programa de actividades, materiales deportivos y didácticos, coordinador de la actividad.
Visita al Monumento Natural de Ojo Guareña
Educadores ambientales con experiencia y monitores de Ocio y Tiempo libre
Seguro de accidentes y seguro de Responsabilidad Civil
Blog diario de campamento.
Gratuidad de profesores (1/25 niños)
Acercamiento al complejo kárstico de Ojo Guareña, formación e interpretación de los elementos más representativos de su paisaje, con actividades deportivas en el medio natural.
Actividades multideportivas y tiro con arco.
Ruta en bicicleta hasta el tradicional pueblo de Villamartín de Sotoscueva y espeleopaseo por la impresionante cueva Racino. Incluye la visita a las principales surgencias del complejo, el “Torcón” y “Torcona”.
Recorrido en canoa por el río Trema y recogida de muestras de sus aguas para su investigación
Rehabilitación y señalización de los senderos de la zona.
Ruta ornitológica para identificar las aves más características de la zona, la interpretación de sus cantos y su comportamiento.
Carrera de orientación alrededor del pico Pantarra, interpretación del mapa topográfico y nociones de orientación. Manejo de la brújula y geocaching (búsqueda de tesoros).
Descubrimiento de los singulares valores naturales, culturales e históricos de la comarca de las Merindades a través de la realización de actividades ambientales y deportivas.
Actividades multideportivas y tiro con arco.
Visita a la cueva-dolina de Covanería y desfiladero del Trema. Interpretación del mapa topográfico y la brújula, la formación del karst y técnicas de espeleología utilizadas en la investigación de las cuevas.
Juego de pistas sobre las costumbres, usos y tradiciones en Cornejo, capital de la Merindad de Sotoscueva
Prácticas de agricultura ecológica, cuidado y recolección de los productos de la huerta y elaboración de composteras.
Técnicas de reconocimiento de huellas y señales e identificación a lo largo de un itinerario guiado
Impactos de la actividad humana en el ecosistema fluvial y soluciones. Construcción de horno solar
Dirección:
Ctra. Molino de Butrera s/n
09568 Butrera (Burgos).
Burgos: 70 Km
Madrid: 300 Km
Vitoria: 95 Km
Logroño: 140 Km
Santander : 100 Km
Bilbao: 80 Km
San Sebastián: 170 Km
Valladolid: 200 Km